Terapia Online Integradora

Un lugar seguro donde reconectar contigo

Terapia Online

Descubriremos a tu ritmo las raíces de aquello que te ha traído hasta aquí, para que puedas entender tu historia y seguir escribiéndola con compasión, calma y seguridad

SOBRE MÍ

Soy Eira

Y desde siempre supe que quería ser psicóloga, necesitaba entender cómo funcionamos las personas y por qué nos relacionamos como lo hacemos. Años después de haber terminado mi propio proceso de terapia, seguía sintiendo que me faltaba algo. Decidí que todavía necesitaba conocerme más y sanar heridas que seguían apareciendo. Buscaba terapia online para poder acceder a profesionales más especializadas y así, entender porqué me sentía tan distinta e integrar mi dolor. No encontraba una psicóloga especializada en trauma y neurodivergencia, así que tuve que elegir qué atender: Decidí trabajar mi historia desde una perspectiva profunda y fuí investigando sobre neurodivergencia por mi cuenta, explicándole a mi psicóloga, para que pudiera acompañarme. Mirarme al completo me cambió la vida, lo que me motivó más a seguir mi camino para construir una plataforma con psicólogas especializadas y actualizadas que puedan atender a otras personas al completo. Conocerme a mí misma no fue nada fácil, pero ha sido un proceso que me ha traído paz y me ha ayudado a reconciliarme conmigo, y me emociona haber creado un espacio para que otras personas puedan conocerse y reencontrarse también.

Terapia con psicólogo online

Palabras de algunas personas que acompañamos en terapia online...

Terapia Online
NUESTRO ENFOQUE

Terapia Integradora con enfoque de trauma y apego

Después de pasar por distintas corrientes terapéuticas a lo largo de nuestra formación, dimos con un modelo que sí resonaba con nuestra manera de ver la terapia: el modelo integrador. Este nos permite adaptarnos a las necesidades de las personas a las que acompañamos integrando distintas corrientes terapéuticas (Humanista, IFS, ACT, Sistémica, DBT…).

 

En el ámbito de psicología online, atenderemos juntes aquellas dificultades que vives ahora, con herramientas que te ayuden a regularte en el presente, al mismo tiempo que buscamos el origen de las mismas. Cada persona tiene una historia que le ha llevado a donde está, por eso, consideramos esencial que podamos revisar qué ocurrió entonces para entender qué nos ocurre ahora. El enfoque de trauma y apego permite que podamos descubrir de dónde vienen esos síntomas que ahora te molestan y poder trabajarlos desde la raíz. Para poder realizar este trabajo, es clave una buena vinculación con tu terapeuta. Por eso, para nosotras, lo más importante de la psicología es brindarte un ambiente seguro y sin juicios.

 

Consideramos que para entender a una persona es fundamental mirar su contexto. Por tanto, no solo observaremos tu historia, sino todo el conjunto de quién eres, teniendo en cuenta tu contexto sociocultural, de género y de neurodiversidad. De esta manera, podremos atender tu realidad al completo. Este enfoque es especialmente valioso en el contexto de la psicología online, donde el entorno terapéutico debe adaptarse a las necesidades individuales a través de una pantalla.  

Sesión Individual

60 euros

Bono 4 sesiones

220 euros

Duración

50-60 minutos

En qué podemos acompañarte...

➣ Regulación Emocional

➣ Ansiedad 

➣ Depresión

➣ Dificultades en relaciones interpersonales

➣ Diálogo Interno Compasivo

➣ Autoconocimiento, autoestima y crecimiento personal

➣ Acompañamiento en la crianza

Experimentamos trauma al vivir situaciones complejas que desbordan nuestros recursos emocionales. Estas experiencias no terminan de ser procesadas y siguen presentes en la actualidad, cuando vivimos en alerta o desconexión como si la situación siguiera ocurriendo. En terapia integramos estas vivencias a tu ritmo para que el dolor pueda encontrar su camino y puedas vivir tu vida presente con mayor tranquilidad.

 

Quiero saber más

El apego se refiere a la forma que tenemos de vincularnos con las otras personas, este se desarrolla en la infancia y tiene impacto en la vida adulta. El estilo de apego que desarrollamos es una tendencia y, por tanto, puede cambiar según las experiencias que tengamos. Cuando hemos tenido experiencias de inseguridad en la infancia es probable que nos sintamos inseguros en la adultez, viviendo los vínculos con miedo al abandono o a la intimidad, con la sensación de perder nuestra individualidad. El proceso terapéutico nos permite reparar estas heridas para poder relacionarnos con otras personas desde un lugar de mayor seguridad.

 

Quiero saber más

Los TCA supone una afectación a la relación que tiene una persona con la comida y, a veces, con su imagen corporal, pero esto es solo la punta del iceberg. Los TCA generan mucho sufrimiento y tienen un origen multicausal. Por ello, iremos a conocer el origen del mismo para que puedas entenderte y trabajar el TCA desde la raíz, en lugar de que los síntomas vayan moviéndose de un lado a otro.

 

Quiero saber más

Las personas neurodivergentes son aquellas cuyo funcionamiento es diferente al típico. Las neurodivergencias incluyen una variedad de condiciones neurológicas como son el autismo, el TDAH o la dislexia entre otras. 

Vivir en un mundo que está pensado para las personas neurotípicas puede resultar todo un reto para las personas neurodivergentes, de ahí que sea necesario un acompañamiento a las distintas dificultades que pueden encontrarse en su día a día. 

Conocer nuestro funcionamiento y respetarlo es esencial para mantener una buena salud mental. En terapia trabajamos desde una perspectiva afirmativa de la neurodivergencia que te permita comprenderte y descubrir que nunca hubo nada malo en ti.

 

Quiero saber más

Las personas LGTBIQ+ enfrentan el desafío de conocerse a ellas mismas en una sociedad en la cual no se ven representadas y, a veces, experimentan experiencias de rechazo. Esta mayor exposición a situaciones donde su identidad, y por tanto, su persona está en riesgo, puede afectar a su salud mental.

Una perspectiva afirmativa es clave para que las personas LGTBIQ+ puedan tener un proceso terapéutico eficaz. En sesión podemos generar un espacio seguro donde te acompañaré a que te conozcas, te aceptes y te mires con cariño y orgullo.

 

Quiero saber más

Garantía de profesionalidad

Preguntas frecuentes

Las sesiones tienen una duración de entre 50-60 minutos.

Las sesiones individuales cuestan 60€. También tienes la posibilidad de coger un bono de cuatro sesiones por 220€.

Nos veremos por Google Meet. Cuando agendamos la cita, te llegará el enlace a tu e-mail y podrás añadirla a tu Google Calendar.

El método de pago dependerá de la psicóloga. En función de ello, se realizará el pago por transferencia bancaria o bizum, al menos, con 24 horas de antelación.

Normalmente comenzamos con una frecuencia semanal y vamos espaciando las sesiones conforme vayas avanzando y consiguiendo tus objetivos terapéuticos. Aún así, definiremos la periodicidad de las sesiones en nuestro primer encuentro adaptándonos a tus necesidades.

No, nuestra agenda es online. Esto nos permite adaptarnos a las necesidades de espacio, tiempo y sensorialidad que tienen las personas que acompañamos y nosotras mismas. 

Sí, la psicóloga que te atienda estará especializada en, mínimo, ambas cosas. Además, contamos con más especialidades, algo que tenemos en cuenta a la hora de asignarte terapeuta.

¿Tienes dudas?